top of page
Buscar

Navidad en la "Comuna 13" de Medellín

  • Foto del escritor: discipulos0721
    discipulos0721
  • 9 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

Vivimos una mañana llena de luz y alegría junto a los niños y abuelos de la Comuna 13, en una Navidad que fue mucho más que regalos porque fue un verdadero encuentro de corazones. 

Compartimos historias, sonrisas y experiencias de vida que nos llenaron el alma y nos recordaron que el amor, la escucha y la cercanía son los regalos más valiosos que podemos ofrecer. 

Desde la Bienvenida, nuestras las sonrisas que los esperaban, pero sobre todo, nuestra ilusión por el maravilloso regalo que Dios nos regalaba con su presencia. Estábamos deseosos de vivir con ellos todo lo planeado.


Disfrutamos con la alegría de los abuelos que nos enseñaron que no importan los años cuando se tiene un alma joven dispuesta a seguir cantando y bailando.



ree

Nos divertimos con los pequeños quienes nos recordaron que nunca es tarde para jugar, reír y disfrutar. A través de distintas bases, los acompañamos en juegos de equilibrio, baile, juego con pelota… y lo que tanto les encanta, eligieron sus diseños para maquillarse y engalanar aún más sus hermosos rostros.


ree

¡Hubo tiempo para todo! Para divertirnos con las actividades recreativas, para comer, recibir regalos y hasta para visitar a quienes por estar enfermos en casa, no nos podían acompañar en el sitio de encuentro que había dispuesto la comunidad. Ellos también recibieron sus regalos, pero sobre todo la alegría de un momento, aunque fuera corto, de presencia y compañía. Un momento para saber que no estaban solos.


Y no podía faltar… nuestro momento de oración en el que dimos gracias a Dios por permitirnos vivir esta Navidad como una experiencia de fe, fraternidad y aprendizaje mutuo. ¡Gloria a ti, Señor, por cada vida que nos inspira y nos enseña a amar más!






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
COMEDOR COMUNITARIO SAN JOSÉ CURRULAO – URABÁ

El comedor comunitario San José surge como una respuesta solidaria a una necesidad identificada por Juan Pablo Zapata y un grupo de docentes de Currulao, quienes desde su labor educativa reconocieron

 
 
 

Comentarios


bottom of page